Ir al contenido principal

Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el IPGH

 Acuerdo Presidencial por el cual se otorga el edificio sede del Instituto Panamericano de Geografía e Historia en la Ciudad de México, 3 de mayo de 1930 

“En virtud de que la VI Conferencia Internacional Americana verificada en la ciudad de La Habana, Cuba, en enero y febrero de 1928,  aceptó el proyecto de organización que presentó la Delegación Mexicana, relativo al Instituto Panamericano de Geografía e Historia, y Considerando que la Unión Panamericana eligió, para sede del referido Instituto, la ciudad de México, después de detenido estudio y previa la aprobación de todos sus Miembros.

Considerando que entre las resoluciones aprobadas figura la obligación para la Nación en cuya Capital se estableciera su residencia, de dar un edificio adecuado para las labores del Instituto; y Considerando, por último, que los Estatutos definitivos que regirán la naciente Institución, fueron discutidos y aprobados en la Asamblea Preliminar que tuvo lugar en la ciudad de México, en la segunda quincena del mes de septiembre del año próximo pasado, he tenido a bien acordar lo siguiente:

El edificio que por orden expresa del Gobierno de la República fue construido en la porción norte del terreno ocupado por la Dirección de Estudios Geográficos y Climatológicos en Tacubaya, Distrito Federal, se destina para que el Instituto Panamericano de Geografía e Historia tenga sus oficinas y desarrolle sus labores.

Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo Federal a los tres días del mes de mayo de mil novecientos treinta.- El Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.- P. Ortiz Rubio.- Rúbrica.- El Secretario de Agricultura y Fomento.- Manuel Pérez Treviño.- Rúbrica”. 

 




Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Instituto Panamericano de Geografía e Historia

 "El citado Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Instituto Panamericano de Geografía e Historia, relativo a la sede del Instituto, suscrito en la Ciudad de México el día quince del mes de mayo del año mil novecientos ochenta, fue aprobado por la H. Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, el día treinta del mes de octubre del año mil novecientos ochenta, según Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación del día veintiocho del mes de noviembre del propio año.

En tal virtud, yo, José López Portillo, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos; en uso de la facultad que me confiere la fracción Décima del Artículo Ochenta y Nueve de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ratifico y confirmo el mencionado Acuerdo y, prometo, en nombre de la Nación Mexicana, cumplirlo y observarlo y hacer que se cumpla y observe.
En fe de lo cual, expido las presentes, firmadas de mi mano, autorizadas con el Gran Sello de la Nación y refrendas por el señor licvenciado Jorge Catañeda, Secretario de Relaciones Exteriores, en la presencia del Poder Ejecutivo Federal, a los catorce días del mes de enero del año mil novecientos ochenta y uno".

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Visita a la Biblioteca "Guillermo Bonfil Batalla" de la ENAH

El Secretario General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Mtro. Antonio Campuzano, visitó la Biblioteca "Guillermo Bonfil Batalla" de la Escuela Nacional de Antropología e Historia —ENAH, donde se encuentran ubicadas las instalaciones del Fondo Bibliográfico del IPGH "José Toribio Medina".  Como resultado de la visita, s e acordaron alianzas de colaboración para iniciar programas y actividades IPGH-ENAH, con el objetivo de fortalecer el Fondo "José Toribio Medina" y a la comunidad académica. Secretario General del IPGH, Mtro. Antonio Campuzano, y Director de la ENAH, Dr. Hilario Topete   En el recorrido se contó con la presencia de autoridades de la ENAH, colaboradores de la Biblioteca y personal del IPGH: Dr. Hilario Topete Lara, director de la ENAH; Dr. Vladimir Montpellier Prado, Secretario Académico de la ENAH; Mtro. Mariano Muñoz-Rivero, Subdirector de servicios y apoyos académicos; Rocío Sánchez, Jefatura de Biblioteca de la ...

Presentación de la obra “Ordenanzas de Carlos III”

  El pasado 4 de mayo, a las 7:00 de la noche, el Secretario General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Mtro. Antonio Campuzano Rosales, asistió a la presentación de la obra “Ordenanzas de Carlos III” en el Museo Nacional de Historia “Castillo de Chapultepec” de México. El Mtro. Campuzano, fue recibido por el jefe del proyecto editorial, Magistrado Doctor Ricardo Sodi Cuellar , Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México.   Las “ORDENANZAS DE S. M. PARA EL REGIMEN, DISCIPLINA, SUBORDINACION, Y SERVICIO DE SUS EXERCITOS" es una obra fundamental para entender la historia de la creación del Ejército como institución en los países de Iberoamérica, así como del Derecho Castrense en la citada región.       Las #OrdenanzasdeCarlosIII ya pueden ser adquiridas en los sitios:  Poder Judicial del Estado de México https:// bit.ly/3se7VO8   Mercado Libre: https:// bit.ly/37swzUc   Amazo...

Conmemoración de los 90 años del IPGH

 A las 10:15 de la mañana se develó la placa conmemorativa, acto dirigido por las Autoridades del Instituto: Israel Sánchez Moreno, Presidente del IPGH; César Fernando Rodríguez Tomeo, actual Secretario General y Rodrigo Barriga Vargas, ex Secretario General. El Doctor Rodrigo Barriga ofreció unas palabras de agradecimiento con motivo del término de su periodo de trabajo como Secretario General del IPGH. El Embajador Aníbal Quiñónez, dirigió unas palabras alusivas al Aniversario del Instituto. A continuación se realizó la presentación del libro “El IPGH. Una historia de 90 años”, a cargo de su autor Profesor Héctor Pena (quién más adelante, durante el brindis de honor que se ofreció, dedicó mediante firma, el libro a cada uno de los invitados). Posteriormente la asunción del Secretario General, Magíster César F. Rodríguez Tomeo; el Licenciado Israel Sánchez fue testigo de su toma de promesa. Tras su asunción, el Secretario General dirigió unas palabras “Hoy en el siglo XXI sin duda...