Ir al contenido principal

Nuevo sitio web de SIRGAS

En octubre de 2002, el Consejo Directivo de SIRGAS decidió desarrollar una página web que resuma las principales características de SIRGAS. El diseño, mantenimiento y actualización de la página web de SIRGAS se definió como responsabilidad del Presidente y Vicepresidente de SIRGAS. La primera versión de la página web de SIRGAS fue alojada por el Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE), afiliación del entonces presidente de SIRGAS, Luiz Paulo Souto Fortes. Este sitio web describía los objetivos y estructura de SIRGAS, incluía los nuevos Estatutos de SIRGAS y contenía los principales productos SIRGAS: coordenadas SIRGAS95 y SIRGAS2000 y el primer modelo VEMOS. A través de este sitio web se estableció la emisión rutinaria de los Boletines SIRGAS.

En diciembre de 2004, el Vicepresidente de SIRGAS para el período 2003 - 2007, Eduardo Lauría, asumió el mantenimiento y modernización del sitio web de SIRGAS y lo trasladó al Instituto Geográfico Nacional (IGN) de Argentina. Este nuevo sitio ofrecía herramientas interactivas para encontrar fácilmente las coordenadas SIRGAS95 y SIRGAS2000 para las estaciones deseadas, así como para obtener las velocidades de las estaciones a partir del modelo VEMOS. Se introdujeron nuevas secciones correspondientes a los Grupos de Trabajo SIRGAS.

En agosto de 2007, la responsabilidad del mantenimiento web de SIRGAS es asumida por la nueva Vicepresidenta de SIRGAS, Laura Sánchez (período 2007 - 2015), y con el apoyo de Deutsches Geodätisches Forschungsinstitut, Technische Universität München (DGFI-TUM), el sitio web se traslada a www.sirgas.org. Este nuevo sitio inicialmente mantuvo el mismo diseño introducido por el IGN-Argentina y el IBGE en los sitios web anteriores. Gradualmente, la estructura de la web se modificó de acuerdo con el desarrollo de SIRGAS. Se implementaron nuevas secciones tras el establecimiento de nuevos componentes SIRGAS, en particular, la red de referencia en funcionamiento continuo, los centros de análisis SIRGAS de la red de referencia, los centros de análisis atmosférico y los productos SIRGAS (posiciones semanales de la estación, solución multianual, deformación modelos VEMOS).

Un componente importante de www.sirgas.org es el repositorio de un enorme índice de publicaciones y presentaciones publicadas por la comunidad SIRGAS. De acuerdo con los recientes desarrollos en SIRGAS, especialmente la interacción con el Comité Regional de las Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas), se decidió mover la página web de SIRGAS de www.sirgas.org a https://sirgas.ipgh.org/. El nuevo sitio está alojado en el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH). Su mantenimiento sigue siendo responsabilidad del Presidente y Vicepresidente de SIRGAS con el apoyo del IPGH.  Contiene básicamente la misma información y datos para que los usuarios de SIRGAS puedan asumir esta transición sin problemas y está operativa desde agosto de 2021.

 


 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Visita a la Biblioteca "Guillermo Bonfil Batalla" de la ENAH

El Secretario General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Mtro. Antonio Campuzano, visitó la Biblioteca "Guillermo Bonfil Batalla" de la Escuela Nacional de Antropología e Historia —ENAH, donde se encuentran ubicadas las instalaciones del Fondo Bibliográfico del IPGH "José Toribio Medina".  Como resultado de la visita, s e acordaron alianzas de colaboración para iniciar programas y actividades IPGH-ENAH, con el objetivo de fortalecer el Fondo "José Toribio Medina" y a la comunidad académica. Secretario General del IPGH, Mtro. Antonio Campuzano, y Director de la ENAH, Dr. Hilario Topete   En el recorrido se contó con la presencia de autoridades de la ENAH, colaboradores de la Biblioteca y personal del IPGH: Dr. Hilario Topete Lara, director de la ENAH; Dr. Vladimir Montpellier Prado, Secretario Académico de la ENAH; Mtro. Mariano Muñoz-Rivero, Subdirector de servicios y apoyos académicos; Rocío Sánchez, Jefatura de Biblioteca de la ...

Presentación de la obra “Ordenanzas de Carlos III”

  El pasado 4 de mayo, a las 7:00 de la noche, el Secretario General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Mtro. Antonio Campuzano Rosales, asistió a la presentación de la obra “Ordenanzas de Carlos III” en el Museo Nacional de Historia “Castillo de Chapultepec” de México. El Mtro. Campuzano, fue recibido por el jefe del proyecto editorial, Magistrado Doctor Ricardo Sodi Cuellar , Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México.   Las “ORDENANZAS DE S. M. PARA EL REGIMEN, DISCIPLINA, SUBORDINACION, Y SERVICIO DE SUS EXERCITOS" es una obra fundamental para entender la historia de la creación del Ejército como institución en los países de Iberoamérica, así como del Derecho Castrense en la citada región.       Las #OrdenanzasdeCarlosIII ya pueden ser adquiridas en los sitios:  Poder Judicial del Estado de México https:// bit.ly/3se7VO8   Mercado Libre: https:// bit.ly/37swzUc   Amazo...

Conmemoración de los 90 años del IPGH

 A las 10:15 de la mañana se develó la placa conmemorativa, acto dirigido por las Autoridades del Instituto: Israel Sánchez Moreno, Presidente del IPGH; César Fernando Rodríguez Tomeo, actual Secretario General y Rodrigo Barriga Vargas, ex Secretario General. El Doctor Rodrigo Barriga ofreció unas palabras de agradecimiento con motivo del término de su periodo de trabajo como Secretario General del IPGH. El Embajador Aníbal Quiñónez, dirigió unas palabras alusivas al Aniversario del Instituto. A continuación se realizó la presentación del libro “El IPGH. Una historia de 90 años”, a cargo de su autor Profesor Héctor Pena (quién más adelante, durante el brindis de honor que se ofreció, dedicó mediante firma, el libro a cada uno de los invitados). Posteriormente la asunción del Secretario General, Magíster César F. Rodríguez Tomeo; el Licenciado Israel Sánchez fue testigo de su toma de promesa. Tras su asunción, el Secretario General dirigió unas palabras “Hoy en el siglo XXI sin duda...